Hablan de nosotros en… el Faro de Vigo
ENTREVISTA PARA www.farodevigo.es
“Un horno elabora pan artesano 100% en Cea y reutiliza el calor del humo como energía”
El obrador Aboamigalla recupera el proceso tradicional del siglo XIII, pero en un edificio icónico del XXI y con una gestión sostenible.
Hace apenas un mes comenzó a funcionar en Cea -y bajo esa Identificación Xeográfica Protegida de Pan de Cea- un nuevo concepto de horno tradicional que conjuga todo lo que exige el nuevo real decreto o “ley del pan” , cuyas recomendaciones supera con creces, con el proceso de elaboración artesanal igual a la de hace siglos y los ingredientes autóctonos, con un edificio arquitectónico de vanguardia. El primer horno con estética “del siglo XXI”.
Todo esto va unido a la aplicación de todo el concepto de producción ecológica, de modo que solo se usa en la cocción madera de carballo o abedul y, luego, un robot controla el proceso de calentamiento de los hornos, de modo que cuando el horneado del pan alcanza una determinada temperatura, el calor del humo de la cocción se reaprovecha, como fuente de calor y alimenta todas las necesidades de agua y calefacción de las instalaciones” indican.
Este proyecto, que conjuga tradición y vanguardia se llama Aboamigalla, el diseño es un mimado diseño del arquitecto del Juan Carlos Cabanelas y los emprendedores son Sofía Godoy hasta hace nada concejal de Benestar e Igualdade y teniente de alcalde del Concello de en Ourense y su marido, Juan Carlos Rodríguez.
Este giro de 180 grados a sus vidas y profesiones ha sido meditado “teníamos ya vinculación con el sector vinícola pero este proyecto es la culminación de un proyecto muy ansiado y meditado”, afirman.